Las parejas en tratamiento deben ser informadas sobre las vÃas de transmisión de Zika, las recomendaciones para prevenir el contagio, y su posible relación con la microcefalia en los bebés, pero recordamos que la decisión de concebir es un derecho exclusivo de la mujer.
El virus del Zika se transmite a las personas a través del mosquito Aedes Aegypti, que pica durante el dÃa. Los sÃntomas más comunes de la enfermedad por el virus del Zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y conjuntivitis. Algunos autores reportan un aumento en los bebés nacidos con microcefalia en zonas afectadas por Zika.
Algunos gobiernos han pedido a sus ciudadanos que pospongan el embarazo, hasta que se sepa más del virus. No sabemos cuánto va a durar la epidemia. La fertilidad de la mujer disminuye con la edad. Sólo los pacientes saben lo que es mejor para ellos mismos. Hay que respetar la autonomÃa de los pacientes.
Se recomienda:
• Usar camisas de manga larga y pantalones largos
• Usar aire acondicionado o mallas mosquiteras en las puertas y ventanas
• Usar mosquiteros
• Usar repelentes
• Seguir recomendaciones de:
Organización Mundial de la Salud (OMS). En español: www.who.int/mediacentre/factsheets/zika/ es - Center for Disease Control and Prevention, USA (CDC), en español: www.cdc.gov/zika/es/ index.html -
Asociación Americana de Medicina Reproductiva (ASRM): www.reproductivefacts.org ASRM_STATEMENT_ON_ZIKA_VIRUS/ -
Organización Panamericana de la Salud (OPS): informe21.com/salud-y-bienestar/piden-masacceso-a-anticonceptivos-y-respetar-los-derechos-femeninos-ante-el-zika
Debemos confiar en que nuestros pacientes tienen la capacidad para entender la información que le damos, comprender los riesgos, seguir las recomendaciones y tomar decisiones informadas, que sean las mejores para sus circunstancias particulares.
La calidad y la cantidad de óvulos disminuye progresivamente después de los 35 años y drásticamente después de los 40. Si pospusiste el embarazo, la Fecundación in vitro con óvulos donados puede darte la oportunidad de tener un...[Leer más]
Si tienes un peso no saludable puedes estar ovulando con menor frecuencia que la normal. Tener sobrepeso o estar excesivamente flaca puede afectar tu fertilidad.[Leer más]
Cuarenta por ciento de los estudiantes universitarios de vida sexual activa y de los pacientes infértiles presentan Chlamydia, una bacteria que causa infertilidad y embarazos ectópicos.[Leer más]
La células madres presentes en la sangre del cordón umbilical podrÃan algún dÃa salvar la vida de su hijo u otros miembros de la familia, en el caso de una enfermedad futura, como cáncer, linfoma, anemia, leucemia, etc[Leer más]
Se ha comprobado que la fertilidad de las mujeres declina con la edad, y después de los treinta y cinco años la probabilidad de embarazarse espontáneamente es sólo 15 % cada mes. Esta situación es peor después de los 40 años,...[Leer más]
Chlamydia es la infección de transmisión sexual (ITS) más común en el mundo, actualmente. Se transmite por tener relaciones por vÃa vaginal, oral o anal con una persona infectada. El problema es que el contagio no produce sÃntomas y puede pasar desapercibida hasta por 20 años, mientras se hace más severa. Al ser silenciosa, se contagia a las parejas al tener relaciones sexuales o a los hijos en el momento del parto. La mayorÃa de las personas - al no hacerse pruebas - desconocen que tienen la enfermedad y por ello no se les aplica tratamiento.
Detectarla es fácil, se le hace examen al flujo vaginal, semen o a la sangre y una vez hecho el diagnóstico, la persona debe ser tratada con antibióticos. La causa es la bacteria Chlamydia trachomatis y la única forma actual de evitar el riesgo es con el uso de condones. Para entender el alcance de esta ITS, mencionaremos que sólo en Estados Unidos se producen aproximadamente tres millones de contagios cada año. Y en Caracas, se ha encontrado que 40% de los estudiantes universitarios que tienen vida sexual activa, y la mayorÃa de las pacientes con infertilidad por obstrucción de las trompas presenta Chlamydia. La falta de tratamiento puede ocasionar graves consecuencias para la salud. En el caso de las mujeres puede producir flujo por la vagina o uretra, puede sentirse ardor al orinar, inflamación de la uretra, inflamación del cuello del útero, tejido interno del útero, las trompas, sangramiento uterino regular, y enfermedad pélvica inflamatoria además de dificultad para lograr embarazos porque produce obstrucción de las trompas, lo que impide que los espermatozoides puedan nadar para el encuentro con el óvulo para fecundarlo. En el hombre se ha determinado que puede causar inflamación en la próstata, el epidÃdimo, el recto y la uretra. Chlamydia también puede causar parto prematuro y si el bebé nace por vÃa natural, puede contaminarse y contraer conjuntivitis y neumonÃa.
Conociendo todos los daños que puede causar la Chlamydia, es esperanzador pensar en la posibilidad de una vacuna que resulta eficaz para protegerse. En su experimento, los investigadores inmunizaron un grupo de ratones hembra con un nuevo antÃgeno llamado BD584, que se compone de tres proteÃnas de C.trachomatis: CopB, EPOC y CT584.
Al infectar a los ratones con Chlamydia Muridarum - una variante de C.trachomatis - descubrieron que el antÃgeno reduce la secreción de Chlamydia en 95%, un sÃntoma de infección por C. trachomatis. Otro sÃntoma de la infección en el que las trompas de Falopio se llenan de fluido, lo que causa infertilidad por obstrucción de las trompas, también se redujo en 87% en los ratones inmunizados.
En base a estos resultados, los cientÃficos consideran que este antÃgeno podrÃa ser un candidato prometedor para una vacuna contra esta ITS, como la mejor manera de prevenir la infección de Chlamydia y eliminar las consecuencias reproductivas perjudiciales de infecciones no tratadas, explicó David Bulir coautor del estudio que fue publicado en la Revista Vaccine.
Con el objetivo de promover especialización para médicos, biólogos y profesionales relacionados a la área de la reproducción asistida, REDLARA ofrece este diplomado Online de Educación Continua. Está compuesto por dos cursos: curso clÃnico y curso de embriologia clÃnica.
El PEC Online está programado para atender a las principales necesidades relacionadas a las técnicas de reproducción asistida, cuya programación teórica online, complementada de clases prácticas, seguramente propiciarán un mejoramiento profesional.
Descubre por qué confiar en Unifertes
Con tecnologÃa avanzada y profesionales especializados
Te ayudamos a cambiar tu vida
Te están presionando para tener un bebé? Quieres tener un hijo porque realmente deseas formar una familia? Estás preparado? Sabes cuándo debes buscar ayuda? Cuándo es el mejor momento para tener un bebé? Sabes que la calidad y la cantidad de óvulos de una mujer disminuye con la edad? Y que la edad del hombre también influye? Nuestra amiga Magaly RodrÃguez quiso escribir un libro sobre aspectos fisiológicos, emocionales y clÃnicos de la reproducción para ayudarte a tomar mejores decisiones informadas. Magaly entrevista a algunos famosos que han tenido hijos gracias a la reproducción asistida: Laura Vieira, Román Losinski, Viviana Gibelli, Astrid Carolina Herrera, entre otros. Asimismo, conversa con los especialistas en fertilidad que ayudaron a construir estas familias, quienes explican de manera clara y sencilla el abanico de opciones que existen para tener un bebé: Inseminación intrauterina, Fecundación in vitro, ICSI. Magaly habla también con los psicoterapeutas que dedican su vida a acompañar y facilitarle a las pacientes transitar el camino para lograr su sueño. Un tema poco hablado complementa esta valiosa contribución: nuevos tipos de familia, incluyendo las de madres o padres solteros (monoparentales), las LGTBI, las adoptivas y la de parejas felices sin hijos. Si lo estás pensando...Si estás indecisa...este libro es para tÃ.
Magaly RodrÃguez Salcedo es Comunicadora Social, con posgrado en estudios avanzados, de la UCAB. Tiene 17 años escribiendo en Todo en Domingo y 13 años en Sala de Espera. También ha colaborado con la revista Producto, Corpore y Geeks. Se ganó el premio de redacción Antonio Arraiz de El Nacional en el 2014. Y algo muy importante que habla de su belleza interior: es payasa de hospital con Doctor Yaso, aliados de nuestro programa social de prevención en embarazo adolescente. Magaly disfruta ayudar a los demás!
Haces el bien. Y además, si eres donante de óvulos en Unifertes tienes la oportunidad de congelar tus óvulos para tà misma. Por si acaso... los llegaras a necesitar en el futuro.
Otras ventajas de ser donante...
Llama al 0212-2612835
Altas tasas de embarazo con Blastocistos. Bajo riesgo de embarazo múltiple